Martijn Vlaskamp

Profesor ayudante
Investigador Juan de la Cierva Incorporación
Datos de contacto
Biografía
Martijn Vlaskamp es Profesor ayudante e Investigador Juan de la Cierva Incorporación en el IBEI. Anteriormente fue investigador Beatriu de Pinós en el IBEI (2018-2021) y Marie Skłodowska-Curie Global Fellow en la Universidad de Yale e IBEI (2015-2018).
Martijn completó su doctorado en Relaciones Internacionales e Integración Europea en la Universitat Autònoma de Barcelona. Como parte de su investigación doctoral, fue investigador visitante en la Universidad de Cambridge y en el Real Instituto Belga de Relaciones Internacionales EGMONT.
Sus intereses de investigación incluyen la gobernanza de los recursos naturales, la violencia política, y la Política Exterior de la UE. En su trabajo, a menudo combina estas diferentes áreas de investigación. En su proyecto actual estudia como una disminución de la demanda de ciertos recursos naturales influye en la estabilidad política de los países ricos en estos recursos.
Las investigaciones de Martijn se han publicado en "West European Politics", "Cooperation and Conflict" y otras revistas especializadas. Es co-coordinador de dos volúmenes editados. Martijn ha recibido financiación de la Comisión Europea, el Ministerio Español de Economía y Competitividad, la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación de Cataluña y la Fundación Fritz Thyssen.
Formación académica
- (2014) Relaciones Internacionales e Integración Europea, Universidad Autónoma de Barcelona
- (2009) MA en Estudios Europeos, Westphalian Wilhelms-University Münster (Alemania)
- (2009) MSc en Estudios Europeos, Universidad de Twente (Países Bajos)
- (2008) BSc/BA en Administración Pública, Universidad de Twente (Países Bajos) y Westphalian Wilhelms-University Münster (Alemania)
Premios
2020. Juan de la Cierva Incorporación Fellowship
2018. Beatriu de Pinós Fellowship
2015. MSCA Global Fellowship
Afiliaciones profesionales
- International Studies Association
- European Union Studies Association
Investigación
Líneas de investigación
- Política exterior de la UE
- Recursos naturales y conflictos
- Gestión de conflictos
- Conflictos Armados
Clústers de investigación del IBEI
Proyectos de investigación
- La emergencia de la soberanía europea en un mundo de rivalidad sistémica: autonomía estratégica y consensos permisivos (EUSOV) (Investigador/a)
- The Implications of Decreasing Fossil Fuels Demand for the Political Stability in the Middle East and North Africa (OILDOWN) (Coordinador/a | Persona de contacto)
Publicaciones más destacadas
- 2020.Sanciones internacionales: sus “otros” efectos.Revista CIDOB d'Afers Internacionals,Special issueEnlace
- 2019.First, do no harm: five questions the EU needs to keep in mind for a sensitive approach to conflict resources.CIDOB Notes Internacionals,219:1-6Enlace
- 2019.Good Natural Resource Governance: How Does the EU Deal with the Contestation of Transparency Standards?.In:
Johansson-Nogués, Elisabeth; Vlaskamp, Martijn; Barbé, Esther
.European Union Contested. Foreign Policy in a New Global Context.Springer.Enlace - 2019.Does international recognition matter? Support for unilateral secession in Catalonia and Scotland.Nations and nationalism,26 (1):176-196Enlace
- 2018.The European Union and natural resources that fund armed conflicts: Explaining the EU’s policy choice for supply chain due-diligence requirements.Cooperation and Conflict. SAGE journals,59(3):407-25Enlace
- 2016.Mandatory Due Diligence for 'Conflict Minerals’ and Illegally Logged Timber: Emergence and Cascade of a New Norm on Foreign Accountability.The Extractive Industries and Society,3(4):978-86Enlace
- 2016.How do prospects of EU membership influence support for secession? A survey experiment in Catalonia and Scotland.West European Politics,39 (6):1115-1138Enlace
- 2016.In:
Henry F. Carey (ed.)
.The Challenges of European Governance in the Age of Economic Stagnation, Immigration, and Refugees.Lanham:Lexington Books/ Rowman and Littlefield.Enlace