Plan de estudios Part Time
El formato docente se basa en clases presenciales que estimulan la participación de los estudiantes y en tutorías individuales para personalizar la relación con los docentes. Los alumnos deberán realizar un trabajo personal tutorizado por los profesores.
La docencia del Máster comprende las siguientes actividades formativas:
- Sesiones magistrales, a cargo del profesor responsable de la asignatura, en las que se presentan y discuten los temas centrales del programa.
- Sesiones prácticas y seminarios, en los que se potencia la participación activa de los estudiantes para desarrollar sus aptitudes de investigación, exposición, argumentación y trabajo en equipo.
- Tutorías presenciales: actividades individuales destinadas a la supervisión del desarrollo y progreso académico, orientación profesional futura y orientación de competencias transversales.
- Trabajo en grupo: actividades de grupo reducido en el aula para la adquisición de competencias genéricas y aprendizaje autónomo.
- Trabajo individual: actividades autónomas del estudiante dedicadas a la resolución de ejercicios, redacción de trabajos y memorias, y presentaciones orales.
Las asignaturas obligatorias constan de tres o cuatro horas semanales de docencia, una de ellas dedicada a discutir casos prácticos en grupos reducidos (entre 10 y 15 estudiantes). Las asignaturas optativas, de dos horas semanales, combinan sesiones magistrales, prácticas y seminarios. Cada asignatura tiene un profesor responsable que coordina el equipo docente que imparte las clases. El responsable establece el método de evaluación y coordina el conjunto de actividades vinculadas a la asignatura, incluyendo las tutorías.
Siguiendo los criterios ECTS, las asignaturas de 6 u 8 créditos (obligatorias) implican unas 150 o 200 horas de dedicación para los estudiantes respectivamente, incluyendo su trabajo personal, actividades en grupo, seminarios, y sesiones docentes. Las optativas de 4 créditos implican una dedicación de unas 100 horas, y combinan también prácticas y sesiones docentes. En cada asignatura se ofrecerán 24 horas de clases y seminarios; las obligatorias incluyen además 12 horas de prácticas adicionales a lo largo del semestre. Los semestres se dividen en 12 semanas dedicadas a la docencia, seguidas de aproximadamente cuatro semanas dedicadas a la finalización de trabajos y exámenes.
La evaluación de los estudiantes será continua y en muchas ocasiones combina la elaboración sistemática a lo largo del curso de ensayos breves sobre cuestiones relacionadas con las materias impartidas y los seminarios, la participación satisfactoria en los debates y en las sesiones prácticas, y la superación de los exámenes.
El IBEI organiza también semanalmente seminarios de discusión, donde participan investigadores invitados y profesionales de prestigio con experiencia aportan sus puntos de vista, opiniones y experiencias para estimular la capacidad de análisis y reflexión de los estudiantes.
El IBEI tiene establecido un programa de intercambios con otras universidades asociadas, al que pueden acceder los alumnos del máster a partir del segundo semestre para pasar un semestre del Máster en la universidad extranjera elegida, escogiendo un número de asignaturas optativas allí. Esto implica la ampliación del máster a 18 meses, ya que será necesario otro semestre para dar cabida a la estancia en el extranjero los. Una vez realizado el intercambio, los créditos obtenidos en el extranjero contarán para su título de Máster del IBEI.
Para inscribirte en este máster, rellena el formulario de preinscripción.
Formulario de preinscripción