Globalización y Políticas Públicas
Nuestro enfoque principal es la política que sustenta la globalización contemporánea. Exploramos cómo los procesos a nivel macro, como la creación de mercado, la transformación del estado y la difusión de nuevos modelos de gobernanza, configuran y conforman las estrategias y capacidades de diferentes actores para promover sus intereses económicos y políticos. Al abordar estos problemas más amplios, nuestra investigación abarca una amplia gama de temas, sobre todo la creación y el desarrollo de agencias reguladoras, la adopción e implementación de políticas públicas y el surgimiento de nuevos mecanismos de gobernanza internacional.
El grupo incluye académicos con formación en ciencias políticas, relaciones internacionales, derecho y economía. La investigación sustantiva realizada por los miembros de nuestro grupo investiga las iniciativas antimonopolio y la regulación de los mercados de electricidad y finanzas, y analiza la gobernanza internacional a través de la lente de las políticas de condicionalidad, medidas de transparencia y gestión de crisis. Otros puntos focales incluyen la intersección entre la globalización y la formulación de políticas ambientales, la difusión regional de nuevos modelos de políticas sociales (por ejemplo, salud, educación) y el papel de los grupos de interés en los sistemas de gobierno multinivel. En la búsqueda de esta investigación, los miembros del grupo recurren a una variedad de metodologías diferentes, que incluyen técnicas cuantitativas y cualitativas, y comparan países y/o unidades subnacionales en una variedad de diferentes regiones del mundo, incluyendo Europa, América Latina, Medio Oriente y Sudeste Asiático.
Miembros del grupo
Proyectos relacionados
- Transparency Policy and Information Laws in a multilevel system of governance (TRANSAUTO)
- Regional social regulation in Latin America: A new agenda for development? Prospects and challenges (SOCIAL-REG)
- Counter-Productive Incentives Schemes in European and International Politics (CPI-EIP)
- Regulatory Governance in Higher Education: a Comparative Analysis of Instruments, Agencies and Audiences (UNIREGOV)
- Enhancing the EU's Transboundary Crisis Management Capacities: Strategies for Multi-Level Leadership (TRANSCRISIS)