Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar un análisis de uso y de medición de nuestra web, para mejorar nuestros servicios, así como para facilitar publicidad personalizada mediante el análisis de sus hábitos de navegación y preferencias. Puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información, ver política de cookies.  Entiendo y acepto el uso de cookies.

Marició Janué

Usuario sin foto

Profesora Agregada, Departamento de Humanidades, UPF

Nexus between science, culture, politics, religion and society (NEXUS)

Biografía

Marició Janué i Miret es profesora agregada del Departamento de Humanidades de la UPF. Ha sido directora del Institut Universitari d'Història Jaume Vicens i Vives (2013-2016). Con anterioridad, ha sido investigadora en diferentes centros universitarios: en Alemania, en Bielefeld, Frankfurt a.M y en el Institut für Europäische Geschichte de Mainz; en Italia, en Pisa; y en Cataluña en el Institut Universitari d'Història Jaume Vicens i Vives (reincorporación de doctores) y en el Departamento de Humanidades de la UPF (Ramón y Cajal).

Su investigación se ha centrado, principalmente, en tres líneas.

Una primera línea en torno a la historia política y social de Cataluña y España en el siglo XIX. Son fruto de esta línea sus libros La Junta Revolucionària de Barcelona de l'any 1868 (Eumo, 1992) y Polítics en temps de revolució: la vida política a Barcelona durant el Sexenni Revolucionari (1868-1873) (Eumo, 2002, Premi Ciutat de Barcelona d'Història 2002).

Una segunda línea en torno a la historia política y social de Alemania en los siglos XIX y XX. Fruto de esta línea es su libro La Nova Alemanya: problemes i reptes de la unificació, 1989-2002 (Eumo, 2002).

Sus actuales intereses de investigación se centran en las relaciones hispano-alemanas del período 1870-1945, particularmente los vínculos entre relaciones culturales e intereses políticos. En esta línea, es coautora y editora de España y Alemania: Nuevas investigaciones sobre la historia de las relaciones culturales en el siglo XX (Ayer 69 (Dossier), 2008) y autora de "Imperialismus durch auswärtige Kulturpolitik: die Deutsch-Spanische Gesellschaft als 'zwischenstaatlicher Verband unter dem Nationalsozialismus" (German Studies Review XXXI, 1, 2008: 109-132); 'Woe Betide Us If They Win!': National Socialist Treatment of the Spanish 'Volunteer' Workers (Contemporary European History, 23, 3, 2014: 329-357); "Relaciones culturales en el 'nuevo orden': La Alemania nazi y la España de Franco" (Hispania LXXV, 251, 2015: 805-822); y The role of culture in German-spanisch relations during nationalsocialism" (a Fernando Clara; Claudia Ninhos (Ed.). Nazi Germany and Southern Europe, 1933-45. Science, Culture and Politics. Uk, Palgrave Macmillan, 2015: 84-104).Encontraréis la referencia completa de sus publicaciones en Producción científica; y una parte digitalizada en Academia.edu.

Formación académica

  • (1994) Doctorado en Filosofía y Letras, Universitat Autònoma de Barcelona

Investigación

Publicaciones más destacadas

  • Janué, Marició.2013.Peripecias de un sobreviviente excepcional y controversias en torno al Holocausto.In: Ugarte, Javier (ed.).La historia a través del cine. La Europa nazi-fascista..Bilbao:Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco,pp: 295-328.
  • Janué, Marició.2013.La atracción del falangismo a la causa nacionalsocialista por parte de la Sociedad Germano-Española de Berlín durante la Guerra Civil Española.In: Ruiz-Carnicer, Miguel A. (ed.).Las culturas políticas del fascismo en la España de Franco (1936-1975)..Comunicaciones, Zaragoza: Institución “Fernando el Católico” (CSIC)  y Diputación de Zaragoza,pp: 240-261.
  • Janué, Marició.2012.Les relacions culturals mútues entre Catalunya i Alemany en l’etapa d’auge del catalanisme fins a la fi de la Guerra Civil.In: Arnabat, Ramon y Gavaldà, Antoni (eds.).Projectes nacionals, identitats i relacions Catalunya-Espanya. Homenatge al doctor Pere Anguera (II).Catarroja y Barcelona:Editorial Afers,pp: 207-220.
  • Janué, Marició.2011.Cercant addictes entre els rebels: L’atracció de falangistes a la causa nacionalsocialista per part de la societat germano-espanyola de Berlín.In: Santirso, Manuel (coord.).La guerra de España en la guerra civil europea.Madrid:Ministerio de Defensa,pp: 61-79.
  • Albarerda, Joaquim; Janué, Marició

    .
    2011.El nacimiento y la construcción del Estado moderno. Homenaje a Jaume Vicens Vives.València:Universitat de València.
  • Janué, Marició.2011.Alemania en la europeización de España durante la Edad de Plata: Los becarios de la Junta para la Ampliación de Estudios.In: Barrio Alonso, Ángeles; de Hoyos Puente, Jorge; Saavedra Aris, Rebeca (eds.).Nuevos horizontes del pasado. Culturas políticas, identidades y formas de representación.Santander:Universidad de Cantabria.
  • Janué, Marició.2010.Proselitismo nacionalsocialista durante la Guerra Civil española: La Sociedad Germano-Española de Berlín.In: Blanco Rodríguez, Juan Andrés (ed.).A los 70 años de la Guerra Civil Española.Zamora:UNED,pp: 233-252.
  • Janué, Marició.2010.La ciencia y la cultura alemanas como espejo: pensionados de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) en Alemania.In: Rebok, Sandra (eds.).Traspasar fronteras: Un siglo de intercambio científico entre España y Alemania.Madrid:CSIC,pp: 169-191.