13 · JUNIO · 2025

El Observatorio de Política Exterior Europea celebra 25 años de investigación colectiva

Los días 29 y 30 de mayo de 2025, el Observatorio de Política Exterior Europea celebró su 25º aniversario con dos eventos organizados en CIDOB y en IBEI, que reunieron a destacadas voces del mundo académico, político y de los think tanks para reflexionar sobre el papel de la UE en el sistema internacional y sobre el recorrido del grupo de investigación impulsado por Esther Barbé.

Jornada pública en CIDOB: La Unión Europea en un mundo fragmentado

La primera jornada, celebrada el 29 de mayo en CIDOB, abordó los desafíos actuales de la política exterior de la Unión Europea en un contexto global marcado por la creciente fragmentación y la transformación del orden multilateral. Bajo el título “Europa en el mundo: ¿Soledad estratégica?”, el debate giró en torno a cómo la UE gestiona su papel internacional frente a retos como el retorno de Donald Trump a la presidencia de EE. UU., el desgaste del multilateralismo y el ascenso de actores que desafían sus valores fundamentales. Ana Juncos (Universidad de Bristol), Álvaro Imbernón (MAEUEC), José Ignacio Torreblanca (ECFR), Ignacio Molina (Real Instituto Elcano) y Pol Morillas (CIDOB) debatieron sobre los dilemas estratégicos de la UE. 

Para analizar los 25 años de trayectoria investigadora del Observatorio de Política Exterior Europea, Oriol Costa, Anna Herranz-Surrallés y Eduard Soler i Lecha analizaron cómo la política exterior europea y la investigación sobre ella han evolucionado en paralelo, adaptándose a una realidad internacional en constante transformación. 

Seminario académico en IBEI: Una mirada colectiva a la UE en las relaciones internacionales

El día siguiente, 30 de mayo, tuvo lugar en la sede de IBEI un seminario académico de investigación titulado “La Unión Europea en las relaciones internacionales”, concebido como espacio de trabajo para avanzar en la elaboración de un volumen colectivo sobre la acción exterior de la UE, coordinado por Esther Barbé y Eduard Soler i Lecha.

Durante toda la mañana, más de 30 investigadores e investigadoras vinculados al OBS discutieron los marcos analíticos, instrumentos, políticas y relaciones de la UE con socios y competidores globales. El seminario contó con las aportaciones críticas de académicos como José Ignacio Torreblanca, Benjamin Kienzle, Gemma Collantes y Michal Natorski. 

Un legado consolidado y una agenda para el futuro

Fundado hace 25 años, el Observatorio de Política Exterior Europea ha contribuido de forma decisiva a consolidar una comunidad académica especializada en el papel de la UE como actor internacional, combinando rigor analítico con compromiso con el debate público. Los actos celebrados en Barcelona no solo sirvieron para conmemorar este legado, sino también para proyectar una agenda de investigación colectiva hacia los retos del futuro.

Obs +25